Copia de la identificación oficial del representante legal de la empresa
Obligatorio
Por ambos lados
Copia de escritura inscrita en el Registro Público de la Propiedad
Obligatorio
escrituras que acredite la propiedad de cada uno del predio a subdividir
Copia de identificación del propietario poseedor del inmueble (por ambos lados)
Obligatorio
En caso de que el trámite no fuese realizado por el propietario, se deberá anexar carta poder simple o poder para actos de dominio cuando aplique, con copia de las identificaciones correspondientes (la solicitud, carta poder y planos deben estar firmados por el propietario).
Datos a recabar
Nombre completo *
Correo electrónico *
Dirección *
Teléfono / Celular *
Pago del impuesto Predial *
Para revisar factibilidad
Costo
El costo es variable y su precio final depende de los datos que ingreses
Pago de Subdivisión
Costo variable
+ costo por tecnología
Paga en línea, con cualquiera de los siguientes métodos de pago:
Tarjeta de crédito o débito
Costo por tecnología 5.00% + IVA
Pasos
Paso 1: Verificar Factibilidad de Subdivisión
Interno
Con los primeros datos proporcionados se procede a revisar la factibilidad de su solicitud
Paso 2: Enviar documentos
Externo
El ciudadano enviara todos los documentos necesarios para el tramite
Paso 3: Agendar cita
Externo
Es necesario acudir a la cita con el proyecto del plano para su revisión
Paso 4: Elaboración de Valorización
Interno
Se realiza la valorización para el tramite por concepto de subdivisión
Paso 5: Visto Bueno Valorización
Interno
el Coordinador dará visto bueno de la valorización
Paso 6: Firma del Secretario de Valorización
Interno
Se pasa a firma del secretario la Valorización por concepto de subdivisión
Paso 7: Realizar pago
Externo
El ciudadano realizara el pago por concepto de los Lotes Resultantes de la Subdivisión
Paso 8: Agendar cita
Externo
En la segunda cita se debe acudir con los planos firmados por el propietario, en caso de ser persona moral por el apoderado legal.
Paso 9: Elaboración de Acuerdo
Interno
Se realiza la elaboración del acuerdo de subdivisión
Paso 10: Visto Bueno de Acuerdo de la Subdivisión
Interno
El coordinador de Fraccionamientos dará su visto bueno del acuerdo
Paso 11: Firma del Secretario de Acuerdo
Interno
Se pasa a firma el acuerdo por concepto de Subdivisión
Paso 12: Subir resultado
Interno
Presentarse en la Secretaria de Control y Sustentabilidad Urbana en horario de 8:00 am a 13:30 pm, con identificación Oficial vigente (INE o Pasaporte) para realizar la notificación del acuerdo y planos firmados.
Es necesario mandar la propuesta del proyecto
-Pago del Impuesto Predial
- Cuantos predios se van a subdividir del mismo
- Medidas de cada uno de los predios a resultantes
Información jurídica
Fundamento jurídico
Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, Programa Municipal de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Guadalupe Nuevo León 2017-2037, Reglamento de Permisos de Construcción del Municipio de Guadalupe Nuevo León y Reglamento de Zonificación de Usos de Suelo del Municipio de Guadalupe Nuevo León.